Windows Azure Mobile
Services (AMS) a la vez como Amazon Services o Google App Engine es una
plataforma en la nube que nos permite tener un gran numero de servicios. Uno de
estos servicios es llamado Windows Azure Mobile Services que os funciona como
backend de nuestra aplicación móvil.
Cuando los usuarios
descargan la aplicación los usuarios finales realmente no les interesa cual es
el backend de la aplicación si no que la aplicación funcione adecuadamente, AMS
nos quita parte de la carga para la generación de ese toda la lógica que se
ejecuta en el servidor.
Una de las grandes ventajas
es que nos permite tener una gran facilidad para escalar nuestra aplicación así
como personalización de la lógica del servidor y monitoreo de nuestros
servicios.
Para iniciar vamos a
ingresar al sitio para inscribirnos en la prueba de Windows Azure Services:
Creando un nuevo servicio móvil.
- Para la creación tenemos que entrar a el portal de administración.
Seleccionamos
nuestra cuenta.
Al entrar por
primera vez vamos a tener un pequeño paseo que nos explica como generar los
recursos disponibles en nuestra consola de administración.
Vamos a ir a la
parte baja de la pantalla de navegacion y hacemos click en +Nuevo. Se va a
expandir la sección de Proceso -> Serivicio Mòvil -> Crear.
2. Ahora
vamos a poder ver el dialogo para la creación de un servicio móvil. Llenamos la
dirección URL, Seleccionamos crear una base de datos SQL de 20 MB gratuita,
region dejaremos Oeste de EE. UU. Y como Back-end seleccionamos JavaScript.
3. En el
nombre de la base de datos vamos a seleccionar el nombre de nuestra nueva base
de datos, en servidor seleccionamos nuevo servidor de base de datos sql, nombre
de inicio de sesión es el nombre de administrador de la base de datos,
escribimos la contraseña y confirmamos la contraseña.
Vamos a
ver como se inicia la generación de nuestro servicio.
Al
finalizar veremos una imagen como la siguiente:
Creando una nueva aplicación Android.
Una vez que tenemos nuestro
servicio móvil, tenemos una seria de pasos que nos permiten generar de forma
sencilla crear una nueva aplicación o modificar una existente para conectarla
con nuestro servicio móvil.
- Vamos a seleccionar nuestro servicio móvil.
2. Como podemos ver tenemos varias
opciones para la generación de nuestra aplicación móvil.
- Vamos a seleccionar Android -> Crear una aplicación Android. Nos va a mostrar las opciones para la generación de nuestra aplicación.
- En mi caso ya tengo las herramientas instaladas, en caso de contar con ellas las pueden descargar en: http://developer.android.com/sdk/index.html
- Vamos a seleccionar crear la tabla TodoItem donde se van a almacenar nuestros datos. Se va genera la tabla por nosotros.
- Ahora vamos a descargar la aplicación.
- Una vez que tengamos los archivos que se descargan compresos en formato zip, vamos a descomprimir e importar el proyecto en Android Studio.
Ejecutar tu aplicación Android.
- Vamos a navegar a la ruta donde se encuentran los archivos descargados desde nuestro servicio móvil.
- Abrimos Android Studio seleccionamos abrir un proyecto existente, navegamos a la ruta donde se extrajeron los archivos y seleccionamos OK.
Ruta del proyecto.
Una vez abierto el proyecto vamos a abrir la clase
ToDoActivity:
Vamos a ver en el método onCreate se encuentra la
generación e invocación hacia nuestro servicio móvil. (en algunos casos se
tiene que actualizar para mi caso no era necesario).
En nuestro servicio en la tabla de TodoItem vamos a
encontrar los elementos almacenados.
Eso es todo para este tutorial.
Saludos.
Roque.